miércoles, 3 de junio de 2020

EL CAMBIO CLIMATICO


¿Qué es el cambio climático?

Cambio en el estado del clima a raíz de una variación en el valor de sus propiedades, y que persiste durante un período prolongado. Este es atribuido directa o indirectamente a la actividad humana.

Básicamente es causado por la emisión de Dióxido de Carbono CO2.

También por la variación de las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) y aerosoles en la atmósfera, y las variaciones de la cubierta terrestre y de la radiación solar.

¿Qué es el Efecto Invernadero?

Es un fenómeno por el cual determinados gases que componen la atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar.

Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera.

Es un fenómeno natural que ocurre en la tierra gracias al cual la temperatura del planeta es compatible con la vida. El proceso es similar al que se da en un invernadero utilizado para el cultivo de plantas, pero a nivel planetario.



Para profundizar en este tema veamos el siguiente video:



Responde


  1. ¿Cuáles son las "señales" que demuestran el cambio climático? Nómbralas
  2. ¿Cuáles son los gases que generan el cambio climático? ¿Dónde se encuentra o produce?
  3. Indica 4 recomendaciones que podrían disminuir el cambio climático y que consideras puedes hacer tu.
  4. ¿Cuál es el principal factor que origina actualmente el cambio climático? ¿Por qué? explica
Recuerda colocar tu nombre y apellido luego de realizar el comentario

lunes, 1 de junio de 2020

ECOSISTEMAS DE COLOMBIA 7mo


Colombia es un país mega diverso, por estar en el trópico lo hace poseedor de numerosos ecosistemas y biomas que muy pocos países suelen tener al mismo tiempo, así pues, Colombia tiene tanto desiertos como zonas nevadas, selvas tropicales y bosques, una variedad de entornos naturales que hace de este país privilegiado en el mundo

Tanto es así que Colombia ocupa el segundo puesto a nivel mundial como país más biodiverso.

El país cuenta con 91 tipos de ecosistemas generales (marinos, acuáticos, costeros, terrestres e insulares) de los cuales 70 corresponden a ecosistemas naturales y 21 a transformados.

Al ser tan grande la biodiversidad en este país se forman varios ecosistemas, algunos muy conocidos como el desierto de la tatacoa y el arrecife del archipiélago de san Andrés y providencia, pero hay otros que seguro no conoces.

Veamos los siguientes videos:

Video 1



Video 2



Responde:



Video 1

  1. De cada ecosistema que se presenta en el video
    1. Nómbralo
    2. Explica brevemente como es cada ecosistema 
    3. Indica en que parte de Colombia se encuentra 
    4. Nombra algunos animales que hay en cada ecosistema
Video 2

  1. ¿Que mamíferos son representativos de colombia? nómbralos
  2. Nombra los reptiles y aves que mas te llamaron la atención del video

Recuerda colocar tu nombre y apellido luego de realizar el comentario