domingo, 7 de abril de 2013

Reino Protista

En los reinos Protista y Monera se clasifican las especies de organismos que tienen el nivel de organización más simple, ya sean unicelulares o pluricelulares de no muchas células, que, además, no presentan mucha diferenciación o especialización en sus células. En ambos reinos, hay grupos de organismos productores cuyas células tienen clorofila y grupos de organismos consumidores cuyas células no tiene clorofila y no hacen fotosíntesis. Pero entre las células de ambos reinos hay una diferencia fundamental: las moneras son organismos formados por células procariotas y los protistas son organismos de células eucariotas. Sus características generales son:
  • Está formado por protozoos o protozoarios y algunas algas unicelulares
  • Unicelulares, pero su célula es más grande y compleja que la de las bacterias y todos son Eucariotas
  • Algunos con nutrición autótrofa (por fotosíntesis) y otros con nutrición heterótrofa (muchos son parásitos, otros se alimentan por ingestión a través de la membrana)
  • Reproducción asexual por bipartición y a veces sexual
  • Ejemplos de integrantes de Protista El Paramecio, La ameba que es un parásito intestinal, el Tripanosoma que causa el Mal de Chagas y otra especie de Tripanosoma que causa la enfermedad del sueño, el plasmodium que causa la malaria o paludismo



No hay comentarios:

Publicar un comentario