miércoles, 3 de junio de 2020

EL CAMBIO CLIMATICO


¿Qué es el cambio climático?

Cambio en el estado del clima a raíz de una variación en el valor de sus propiedades, y que persiste durante un período prolongado. Este es atribuido directa o indirectamente a la actividad humana.

Básicamente es causado por la emisión de Dióxido de Carbono CO2.

También por la variación de las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) y aerosoles en la atmósfera, y las variaciones de la cubierta terrestre y de la radiación solar.

¿Qué es el Efecto Invernadero?

Es un fenómeno por el cual determinados gases que componen la atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar.

Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera.

Es un fenómeno natural que ocurre en la tierra gracias al cual la temperatura del planeta es compatible con la vida. El proceso es similar al que se da en un invernadero utilizado para el cultivo de plantas, pero a nivel planetario.



Para profundizar en este tema veamos el siguiente video:



Responde


  1. ¿Cuáles son las "señales" que demuestran el cambio climático? Nómbralas
  2. ¿Cuáles son los gases que generan el cambio climático? ¿Dónde se encuentra o produce?
  3. Indica 4 recomendaciones que podrían disminuir el cambio climático y que consideras puedes hacer tu.
  4. ¿Cuál es el principal factor que origina actualmente el cambio climático? ¿Por qué? explica
Recuerda colocar tu nombre y apellido luego de realizar el comentario

lunes, 1 de junio de 2020

ECOSISTEMAS DE COLOMBIA 7mo


Colombia es un país mega diverso, por estar en el trópico lo hace poseedor de numerosos ecosistemas y biomas que muy pocos países suelen tener al mismo tiempo, así pues, Colombia tiene tanto desiertos como zonas nevadas, selvas tropicales y bosques, una variedad de entornos naturales que hace de este país privilegiado en el mundo

Tanto es así que Colombia ocupa el segundo puesto a nivel mundial como país más biodiverso.

El país cuenta con 91 tipos de ecosistemas generales (marinos, acuáticos, costeros, terrestres e insulares) de los cuales 70 corresponden a ecosistemas naturales y 21 a transformados.

Al ser tan grande la biodiversidad en este país se forman varios ecosistemas, algunos muy conocidos como el desierto de la tatacoa y el arrecife del archipiélago de san Andrés y providencia, pero hay otros que seguro no conoces.

Veamos los siguientes videos:

Video 1



Video 2



Responde:



Video 1

  1. De cada ecosistema que se presenta en el video
    1. Nómbralo
    2. Explica brevemente como es cada ecosistema 
    3. Indica en que parte de Colombia se encuentra 
    4. Nombra algunos animales que hay en cada ecosistema
Video 2

  1. ¿Que mamíferos son representativos de colombia? nómbralos
  2. Nombra los reptiles y aves que mas te llamaron la atención del video

Recuerda colocar tu nombre y apellido luego de realizar el comentario


viernes, 29 de mayo de 2020

LOS COLOIDES

¿Qué es un Coloide?
Los coloides son un estado intermedio entre una mezcla homogénea y una heterogénea, lo que determina esta diferencia es el tamaño de sus partículas disueltas (solutos)
En estos coloides siempre hay una fase más fluida generalmente liquida o gaseosa y otra dispersa en forma de partículas que son generalmente sólidas y muy finas
Ejemplos de coloides:
Polvo flotando en el aire, humo de combustión, niebla, aerosol, espuma de cerveza, espuma de afeitado, nata, piedra pómez, leche
¿Cómo se forma un coloide?
Se forma mezclando 2 fases, una fase dispersora o dispersante y una fase dispersa. La fase dispersora es un fluido: una sustancia continua. La fase dispersa, en cambio, se compone de las partículas coloides. Se da cuando un líquido se suspende de forma coloidal en otro con el cual no puede ser mezclado.
¿Cómo se destruyen los coloides?
Los coloides son las partículas de muy bajo diámetro que son responsables de la turbidez o del color del agua superficial. Debido a su muy baja sedimentación la mejor manera de eliminarlos es por los procesos de coagulación-floculación.

Para conocer más sobre ellos veamos el siguiente video:




Responde:
  1. ¿Porque se ve el haz de luz en la solución con fecula de maiz y agua pero no en la otra solucion?
  2. ¿Que es el efecto Tyndall?
  3. ¿Como afecta el jabón en una mezcla de agua con aceite?
  4. Define Miscela
  5. Da 3 ejemplos de COLOIDES


martes, 26 de mayo de 2020

TÉCNICAS PARA SEPARAR MEZCLAS HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS 7mo

Video 1
Separar Mezclas HOMOGÉNEAS


Video 2
Separar Mezclas HETEROGÉNEAS


Responde

Video 1

  1. Nombra los métodos que se presentan en ese video para separar mezclas HOMOGÉNEAS
  2. Si queremos separar Agua de la Sal ¿que método se recomienda en el video? ¿Porque?
  3. ¿Que diferencia hay entre los 2 tipos de destilaciones? Explica c/u
Video 2
  1. Nombra los métodos que se presentan en ese video para separar mezclas HETEROGÉNEAS
  2. Si queremos separar Agua de Aceite  ¿que método se recomienda en el video? ¿Porque?
  3. Si queremos separar Agua de Arena  ¿que método se recomienda en el video? ¿Porque?


Recuerda colocar tu nombre y apellido luego de realizar el comentario

PROTEíNAS Y ALIMENTACIÓN


Responde

  1. En base a tu peso corporal en Kg ¿Cuanta proteína debes consumir diariamente? (Dato único y personal)
  2. ¿Que beneficios hay en una dieta rica en proteínas?
  3. ¿Que ocurre si una persona consume mas proteínas de lo debido?
!!!Recuerda colocar tu nombre y apellido en tu comentario al inicio o final de este¡¡¡

jueves, 21 de mayo de 2020

TÉCNICAS PARA SEPARAR MEZCLAS HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS

Video 1
Separar Mezclas HOMOGÉNEAS


Video 2
Separar Mezclas HETEROGÉNEAS


Responde

Video 1

  1. Nombra los métodos que se presentan en ese video para separar mezclas HOMOGÉNEAS
  2. Si queremos separar Agua de la Sal ¿que método se recomienda en el video? ¿Porque?
  3. ¿Que diferencia hay entre los 2 tipos de destilaciones?
Video 2
  1. Nombra los métodos que se presentan en ese video para separar mezclas HETEROGÉNEAS
  2. Si queremos separar Agua de Aceite  ¿que método se recomienda en el video? ¿Porque?
  3. Si queremos separar Agua de Arena  ¿que método se recomienda en el video? ¿Porque?


Recuerda colocar tu nombre y apellido luego de realizar el comentario

lunes, 18 de mayo de 2020

ECOSISTEMAS DE COLOMBIA


Colombia es un país mega diverso, por estar en el trópico lo hace poseedor de numerosos ecosistemas y biomas que muy pocos países suelen tener al mismo tiempo, así pues, Colombia tiene tanto desiertos como zonas nevadas, selvas tropicales y bosques, una variedad de entornos naturales que hace de este país privilegiado en el mundo

Tanto es así que Colombia ocupa el segundo puesto a nivel mundial como país más biodiverso.

El país cuenta con 91 tipos de ecosistemas generales (marinos, acuáticos, costeros, terrestres e insulares) de los cuales 70 corresponden a ecosistemas naturales y 21 a transformados.

Al ser tan grande la biodiversidad en este país se forman varios ecosistemas, algunos muy conocidos como el desierto de la tatacoa y el arrecife del archipiélago de san Andrés y providencia, pero hay otros que seguro no conoces.

Veamos el siguiente video:


Responde:



1. Nombra cada ecosistema que se presenta en el video

2. Indica en que parte de Colombia se encuentra cada ecosistema que se nombra en el video

3. ¿Qué animales hay en cada ecosistema?

Recuerda colocar tu nombre y apellido luego de realizar el comentario


miércoles, 6 de mayo de 2020

HUELLA DEL HOMBRE EN LA TIERRA 10mo

Video 1


Video 2




Video 3



Responde

Video1
  1. ¿Como se presenta el ser humano en este video? 
  2. Como definirías el término "consumismo" en base a lo que se plantea en el video
  3. Aunque es un video representativo ¿consideras que si el ritmo industrializado del ser humano continua ocurrirá lo que ahí se plantea? explica



Video 2 y 3
  1. Podrías dar 4 razones positivas de la Cuarentena por el Covid-19 al planeta
  2. ¿Porque ocurrieron estos fenómenos ambientales en el planeta a razón del Covid-19? explica

HUELLA DEL HOMBRE EN LA TIERRA

Video 1


Video 2




Video 3



Responde

Video1
  1. ¿Como se presenta el ser humano en este video? 
  2. Como definirías el término "consumismo" en base a lo que se plantea en el video
  3. Aunque es un video representativo ¿consideras que si el ritmo industrializado del ser humano continua ocurrirá lo que ahí se plantea? explica



Video 2 y 3
  1. Podrías dar 4 razones positivas de la Cuarentena por el Covid-19 al planeta
  2. ¿Porque ocurrieron estos fenómenos ambientales en el planeta a razón del Covid-19? explica

lunes, 4 de mayo de 2020

¿MAS DE 5 SENTIDOS?

Video 1

Video 2

Responde

Video 1

  1. Numera y nombra los “otros” sentidos que se muestran en el video
  2. ¿Cuál de esos sentidos te pareció más curioso? Explica
  3. ¿Por qué se dice que el cerebro es insensible al dolor?
  4. ¿Qué pasaría si el ser humano tuviese magneto recepción? explica
  5. ¿Saber donde esta cada parte de tu cuerpo que sentido es? ¿Cómo lo sabes?
  6. ¿Qué opinas tú de la expresión “las mujeres tenemos un sexto sentido”? ¿será verdad? ¿Cuál será ese 6to sentido de las mujeres?
  7. ¿Tienes alguno de esos sentidos más desarrollado? Nómbralo y explícalo en ti mismo
Video 2

  1. Mas que un “poder” se considera que estas personas lo que tienen es algún sentido muy desarrollado o muy atrofiado, asígnale alguna explicación creíble a cada uno de los 10 casos presentados en este video

EARTH SONG

Earth Song (Canción de la Tierra) es una canción escrita por el artista Michael Jackson de su álbum HIStory, de 1995.

El sencillo vendió 3,5 millones de copias en todo el mundo. Fue número uno en las listas del Reino Unido durante seis semanas, siendo el sencillo de Jackson con mayor éxito en dicho país, con 1 millón de copias vendidas. Fue el cuarto sencillo más vendido en su carrera, a pesar de que no fue lanzado en su país Estados Unidos.

El vídeo fue nominado en los Grammy Award de 1996 al mejor videoclip. En el canal de YouTube de Michael Jackson, el cortometraje musical cuenta con 159.472.067 millones de reproducciones y es uno de los trece videos certificados por VEVO que tiene el cantante.

Actualmente es considerado el HIMNO DE LA TIERRA, se canta en numerosas actividades pro ambientales, así como también en congresos a favor del ambiente.

Es un tema apasionante y sus imágenes muy directas…




Responde:

  1. ¿Que problemas ambientales y ecológicos se muestran en el vídeo?
  2. ¿Que mensaje se quiere transmitir con el vídeo antes visto?
  3. ¿De que manera puedes contribuir a evitar las situaciones que ahí se presentan?
Recuerda indicar tu nombre y grado

lunes, 27 de abril de 2020

Clases de Materiales


Elementos Extraños

Compuestos Extraños

Responde

  1. Nombra 4 elemento de la tabla periódica que te resultaron curiosos o extraños e indica el porque
  2. Nombra 4 compuestos químicos que te resultaron curiosos o extraños e indica el porque


viernes, 24 de abril de 2020

Ejemplo de Soluciones Quimicas

Gel Antibacterial Casero


Responde

  1. Escribe las proporciones en mililitros de cada ingrediente que se uso
  2. ¿Qué proporción de agua debe haber al mezclarse con el alcohol?
  3. ¿Por qué se debe usar agua hervida?
  4. ¿Por qué no se debe usar tanto alcohol en la mezcla? ¿Que causa en la piel?
  5. ¿Qué papel cumple la glicerina?
  6. ¿Si no hay glicerina que se puede utilizar?
  7. ¿Qué papel cumple el agua oxigenada en la mezcla?
  8. Indica las recomendaciones del uso adecuado del gel antibacterial


jueves, 23 de abril de 2020

LOS CARBOHIDRATOS

Video 1


Video 2




Video 3

Responde

  1. ¿De qué manera entran los carbohidratos al cuerpo humano?
  2. ¿Cuáles son los carbohidratos “malos”?
  3. ¿Cuáles son las mejores fuentes de Carbohidratos “buenos”?
  4. ¿Qué es la glucosa y el almidón?
  5. ¿Qué proceso desintegra un disacárido, oligosacárido y polisacárido en monosacárido?
  6. La fructuosa ¿donde se encuentra? y según su número de carbonos ¿que tipo de carbohidrato es?
  7. ¿Qué tipo de carbohidratos tienen los dulces y mecatos?
  8. ¿Qué es el índice glicémico?
  9. ¿Crees que una persona que consuma muchas harinas diariamente se esta alimentando bien? Explica
  10. Las dietas donde se suprimen las frutas y verduras ¿son adecuadas? Explica


miércoles, 22 de abril de 2020

El Tiempo Geologico

Video 1



Video 2


Responde


Video 1
  1. ¿Qué es el tiempo geológico?
  2. ¿En que era aparecieron los dinosaurios?
  3. ¿Que era la Pangea? ¿En que era geológica existió?
  4. ¿Qué le ocurrió a la Pangea?
  5. ¿En que era se extinguieron los dinosaurios? ¿cómo ocurrió?
  6. ¿Que seres vivos sobrevivieron a esta gran extinción?

 Video 2
  1. ¿Cómo sabemos qué apariencia tenían los dinosaurios?
  2. ¿Cuáles fueron los primeros dinosaurios clasificados?
  3. ¿Qué pruebas o evidencias se usan actualmente para identificar los dinosaurios?
  4. ¿Qué dinosaurios actualmente son valiosos como pruebas biológicas? Nómbralos
  5. ¿Qué ocurriría en nuestro planeta si los dinosaurios no se fuesen extinto nunca? Explica


martes, 21 de abril de 2020

Ciclo del Oxigeno y del Carbono

Video 1
Ciclo del Oxígeno


Video 2
Ciclo del Carbono

Responde



Video 1
  1. ¿Cuáles son las principales fuentes no vivas de oxígeno?
  2. ¿De que manera se intercambia el oxígeno en la biosfera?
  3. ¿De que manera el oxigeno se transforma en ozono?
Video 2
  1. ¿Cuales son los 3 estados en que se encuentra el carbono? 
  2. ¿Que proceso usan las plantas para absorber el Dióxido de Carbono (CO2)? Explícalo
  3. ¿Que importancia tienen las plantas en el ciclo del carbono?

La Perdida de la Biodiversidad

Video 1
Pérdida de la biodiversidad: causas y consecuencias



Video 2 
Aprender a Proteger la Biodiversidad


Responde


  1. Según el 1er vídeo ¿cuáles son las principales causas y consecuencias en la pérdida de la biodiversidad?
  2. ¿Cuantas especies están en peligro de extincion? da el numero
  3. ¿Que ocurriría en el planeta si se pierden mas especies o se extinguen?
  4. Segun el 2do video ¿Que estrategias utilizarías para proteger la biodiversidad del planeta? Da 4 estrategias o recomendaciones
  5. ¿Que especies en colombia están amenazadas de extinción? nombra 3 (Buscalas en internet)



lunes, 20 de abril de 2020

LOS ESTADOS DE LA MATERIA



¿Qué es la materia?

La respuesta clásica es: todo los que nos rodea, lo visible e incluso lo que no. Pero dando un concepto más técnico se afirma que es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio (Volumen)
Durante mucho tiempo se desconocía de que estaba “hecha” la materia, se descifraba usando explicaciones fantásticas y hasta mitológicas del mundo natural. Por ejemplo, un rayo en una tormenta era el dios Thor que golpeaba su martillo, o tal vez Zeus que se molestaba y lanzaba sus saetas.

Antes de existir el desarrollo tecnológico actual, los microscopios y grandes laboratorios de química y física se especulaba en la naturaleza de las cosas
Los filósofos griegos antiguos creían que la materia estaba formada de los 4 elementos (Fuego, aire, agua y tierra) que se combinaban entre si (algo que no estaba muy lejos de la realidad). luego se les agrego otra sustancia “el Ether” que se pensaba que era como lo que mantenía unido todo.
Fue Aristóteles uno de estos filósofos griegos que dedujo que la materia estaba constituida por unidades muy pequeñas, indivisibles a modo de ladrillos a los cuales llamo “Átomos”

Posteriormente con el desarrollo de la teoría atómica en pleno siglo XX y los trabajos de John Dalton, Joseph Thomson, Ernest Rutherford, Niels Bohr entre otros, estudiaron concienzudamente esta incógnita¿De que esta formada la materia?, para ello realizaron experimentos asombrosos y muy minuciosos, poco a poco fueron postulando sus modelos, hasta darle forma a sus teorías y conocer hoy en día lo que es el átomo.

Entonces ¿de que esta hecha la materia? La respuesta es simple, la materia está hecha de átomos, partículas diminutas que llenan cada espacio del universo, poseen cada uno sus propias sub partículas (Electrones, neutrones y protones) y se unen e interrelacionan entre si formando lo que conocemos como materia.

¿Qué tipos de materiales hay?

Cuando los átomos se ordenan y juntan forman diferentes tipos de materiales, dando origen a lo que conocemos como ESTADOS DE LA MATERIA.
La ciencia ha logrado definir 4 de ellos, aunque cada vez se conocen más.
Estos 4 principales son:
  1. Sólido
  2. Líquido
  3. Gaseoso
  4. Plasma



ESTADO SOLIDO

Los materiales en este estado tienen forma y tamaño propios, podemos decir que hay sólidos con formas fáciles de identificar: redondos, cuadrados, triangulares, cilíndricos y hasta irregulares, pero con alguna semejanza geométrica… una piedra es irregular, pero puede ser casi cubica o esférica

Un sólido mantiene su forma, no la pierde porque sus átomos están muy unidos, sus fuerzas intermoleculares lo hacen muy estable, claro a no ser que ese le golpee o aplique algún tipo de fuerza.
Entre sus propiedades están:
  • Dureza
  • Tenacidad
  • Plasticidad
  • Maleabilidad


En nuestro planeta hay innumerables ejemplos de sólidos:
  • Diamantes
  • Cristales
  • Rocas
  • Metales
ESTADO LIQUIDO

Sus moléculas se encuentran en un estado de organización intermedio entre el estado sólido y al estado gaseoso, y están en un movimiento caótico constante.

¿Qué forma tiene un líquido? Esta va a depender del recipiente que lo contenga, si el liquido esta en un vaso, será cilíndrico, pero si esta en un globo será redondo o esférico. Por eso se dice que no tienen una forma definida. Aunque en gravedad cero los líquidos toman forma semi esférica.
Entre sus propiedades están:
  • Toman la forma de sus recipientes.
  • Fluidez
  • Viscosidad
  • Tensión superficial
  • Capilaridad


Los líquidos más abundantes de la naturaleza son el agua (H2O), el petróleo, el magma terrestre o lava (sumamente viscosos), la sangre de los animales superiores y la savia de los árboles.
Ejemplos:
  • Agua
  • Alcohol
  • Acetona
  • Vinagre
  • Orina
  • Sangre
  • Mercurio


ESTADO GASEOSO


Sus moléculas se encuentran muy separadas unas de otras, no existiendo interacciones entre ellas. Esto permite que se muevan libremente, con mucha energía.
Entre sus propiedades están:
  • Fluidez
  • Compresión
  • Difusión


No tienen forma propia ni volumen fijo, pueden cambiar de tamaño y forma.
¿Qué forma tiene un gas? Para saber la forma de un gas este debe estar dentro de un recipiente, así pues si está en un cilindro, el gas es cilíndrico, si está en una pelota de fútbol el gas es esférico, y así sucesivamente. El gas siempre llena todo el espacio del recipiente.
Ejemplos:
  • El Dióxido de carbono (CO2)
  • El oxígeno atmosférico
  • El metano (CH4)
  • Las nubes (Vapor de agua)
  • Toda la atmósfera



 ESTADO PLASMA

Es un gas ionizado, es considerado el 4to estado de la materia y se parece mucho al estado gaseoso, pero se encuentra a elevadísimas temperaturas y sus partículas están cargadas eléctricamente, por lo que es un buen conductor eléctrico.

Al igual que el estado gaseoso sus partículas están muy separadas unas de otras y cargadas eléctricamente.
Tipos de Plasma
Plasma frío, el más inofensivo para los seres vivos, ya que no causa quemaduras ni es dañino, pues sus partículas no se mueven tan velozmente como lo hacen sus electrones.
Plasma caliente, sus átomos están chocando entre sí repetidamente generando en el proceso cantidades variables de luz y de energía calórica.
Ejemplos de plasmas:
  • Las auroras boreales
  • Las estrellas
  • Los rayos
  • El gas dentro de los Bombillos tubulares

ANALIZA, INVESTIGA Y RESPONDE



  1. Qué otras explicaciones fantásticas o mitológicas se le daba antes a los fenómenos de la materia? No uses las del relato
  2. ¿Qué partes del cuerpo de los seres vivos están en estado sólido, líquido y gaseoso?
  3. ¿Qué tipo de gas o elemento de la tabla periódica tienen los tubos de luz que iluminan nuestras casas?
  4. ¿El fuego en que estado esta? ¿Gas o Plasma? Explica